La pedagogía crítica surge durante la segunda mitad del siglo XX y corresponde a una propuesta teórica que, considerando las diversas corrientes de pensamiento que reaccionaban ante las diversas manifestaciones de dominación que se producen en las sociedades capitalistas, identifican a la escuela como un espacio privilegiado desde donde la “dominación” y sus expresiones tales como desigualdad social, crítica inexistente de la realidad, y reproducción de todos esos vicios sociales, hacen caldo de cultivo. Si bien, esta visión asume que existen resistencias a las formas de sumisión social, estas carecerían de articulación, discurso teórico y fuerza para poder producir cambios. Por tanto, el aporte de las pedagogías críticas se materializaría en establecer a la escuela , en adelante, como bastión de cambio social. Ahora bien, para que se convierta en tal, debería asumir una serie de desafíos:
- Comprender la realidad imperante, especialmente desde la óptica de los seres humanos como sujetos históricos que se desenvuelven en sociedades de corte capitalista.
- Criticar dicha realidad teóricamente. Por tanto, existe la obligación de crear y articular ese discurso crítico.
- Impulsar que dicho discurso tenga correlato en la práctica.
- Desnudar y denunciar el currículum oculto que transversalmente cruza el sistema educativo y que permite la reproducción de las formas dominantes.
- Posicionar a los docentes como agentes centrales de transformación que logren la dinámica: teoría crítica/praxis.
- Permear a los estudiantes de dicho espíritu crítico de la realidad que permita resistencia y transformación social.
Casino Poker Chip - Reviews and Bonus Codes
ResponderEliminarCasino Poker Chip is a great way to get your chips 피망 슬롯 into the hands of the gambler. You 가상 화폐 란 don't 한게임 포커 have to know how many w88 mobile chips you can get into the game by placing 룰렛 만들기